viernes, 20 de abril de 2018


Introducción


¡Bienvenidos! Los invitamos a explorar acerca de las plataformas de educación virtual. Encontrarás en este blog la definición, características, ventajas, desventajas y clases de plataformas virtuales. También, podrás encontrar 2 evaluaciones de plataformas propietarias y 2 de plataformas libres. 





Definición


Fuente: https://goo.gl/rP1eez
Las plataformas de educación virtual son programas que permiten la creación de entornos virtuales en internet, utilizados para diseñar y desarrollar un curso, asignatura o módulo didáctico. Por ello, una plataforma educativa debe integrar diferentes tipos de herramientas: de administración, de gestión de contenidos, de comunicación y colaboración (sincrónicas o asincrónicas), de seguimiento y evaluación, todo esto con el fin de orientar y ayudar a que los estudiantes alcancen los objetivos propuestos.

Zavahra (2012) define: "Una plataforma virtual, está conformada por un conjunto de aplicaciones informáticas que pueden ser síncronas o asíncronas, que permiten crear cursos virtuales que posibilitan al docente la gestión de los contenidos, la comunicación y la colaboración, y el seguimiento y evaluación de los aprendizajes en los cursos online".


Estos espacios virtuales tienen diversos usos en la actualidad tales como: actividades de e-learning, es decir para facilitar contenidos y materiales de aprendizaje a los estudiantes; complemento de las asignaturas presenciales, para educación semipresencial, o como campus virtual, por ejemplo CVUDES, para que las personas tengan posibilidad de una formación a distancia.

A continuación, te proponemos que veas un video sobre las características de una plataforma educativa virtual, como complemento de la información anterior.